El mundo del turismo, y todo el capital que mueve esta actividad en el mundo buscan fórmulas para innovar utilizando todo lo que está a su alcance. La tecnología, la ciencia y la innovación van a ser clave para crear nuevos modelos de negocio que, a fecha de hoy, parecen utopías. A continuación analizamos algunas de las ideas que definirán el turismo del futuro y que seguramente te sorprendan. Eso sí, cuando sean una realidad -probablemente antes de lo que esperas-, recuerda que desde The Innova Room ya te avisamos sobre ello.
Ideas de negocio para un turismo de futuro
Aunque hemos visto en muchas ocasiones cómo la tecnología, con sus robots que ayudan en los hoteles, y los drones que prometen hacer casi de todo para explotar nuevos campos turísticos, es uno de los sectores que más está provocando cambios innovadores en productos y servicios turísticos, no es el único. La ciencia, la arquitectura y otras ramas del conocimiento van a ser clave para el desarrollo de todos los proyectos innovadores que mencionamos a continuación y en los que ya hay gente trabajando. ¿Te animas a especular acerca de la fecha de lanzamiento de estas ideas del turismo del futuro?
1. Pleistocene Park
Probablemente su nombre te suene a algo prehistórico, y la verdad es que lo es. Con esta idea de se plantearía nada menos que devolver la vida a los mamuts. ¿Cómo? Por el momento la ciencia ha sido capaz de secuenciar alrededor de un 70% de su genoma gracias al material hallado en los ejemplares que quedaron congelados hace 4000 años. La propuesta sería la de un parque de ocio en el que el visitante podría ver con sus propios ojos especies que desaparecieron de nuestro planeta, hechos nacer mediante técnicas de manipulación genética y clonación, utilizando las especies actuales más próximas (en este caso, elefantes asiáticos). ¿Te lo imaginas?
2. Hoteles submarinos
Aunque muchas obras de ficción especularon con la posibilidad de que algún día los humanos pudiesen vivir en el fondo del océano, lo cierto es que la empresa japonesa Shimizu Corporation se ha planteado llevarlo a la práctica junto con otros sueños, como hoteles en el espacio. Según sus cálculos, la construcción podría iniciarse en 2035. Estas auténticas ciudades tendrían un uso tanto residencial como turístico y, con una altura (o profundidad) de 75 pisos, su capacidad alcanzaría las 5000 personas.
3. Hoteles flotantes
Si los japoneses quieren hacer turismo submarino, los noruegos prefieren construirlos sobre el agua y su primer ejemplo será el hotel The Krystall, en Tromsø. No en vano, el país nórdico tiene una estrecha relación con el mar desde su pasado vikingo y pesquero, hasta su presente petrolífero marino. El proyecto lleva la firma de los arquitectos holandeses Waterstudio, y lo está construyendo Dutch Docklands (expertos en estructuras sobre el agua). Con forma de copo de nieve y ubicado cerca del Círculo Polar, ofrecerá una experiencia de lujo sostenible en sus 86 habitaciones, con centro de spa, varios restaurantes y centro de convenciones. Todo ello con un diseño sostenible, que busca generar el mínimo impacto en el entorno. Será el primer hotel flotante de europa, y uno de los mejores puntos para disfrutar de las auroras boreales ¡Se estrena en 2017!
4. Coches sin conductor para los congresos
Otra de las propuestas que veremos en un turismo de un futuro no tan lejano serán innovaciones en cuanto al transporte pensado para eventos y congresos. El turismo de negocios también se beneficiará de ideas como las que proponen que un coche sin conductor te lleve desde el aeropuerto al hotel o a la sala de reuniones, sin tener que hacer más que pronunciar el sitio al que quieres ir.
5. Hyperloop
Si creías que las cápsulas ultrasónicas que aparecen en las películas de ciencia ficción eran una quimera, olvida esa idea. Elon Musk, el visionario fundador de Tesla Motors (y otras empresas, como Paypal) ya tiene en mente Hyperloop: una especie de tubo por el que se moverían cápsulas capaces de transportar personas a velocidad subsónica (1200 km/h aproximadamente), un híbrido entre avión y tren. Lo mejor de todo es que en 2018, si la ronda de financiación sale adelante, podríamos estar viendo en amrcha un proyecto piloto. De Madrid a Barcelona en media hora. Tiembla, AVE, ¡esto sí que es avanzar a toda velocidad!
¿Cuál de las ideas del turismo del futuro te parece más sugestiva?