Ahorrar agua en el WC en hoteles

Ahorrar agua en el WC en hoteles

Ahorrar agua en el WC en hoteles 850 638 The Innova Room

Uno de los temas que más afecta a los hoteles es el consumo de agua en duchas e inodoros. Dado su impacto en la cuenta de resultados, toda acción encaminada a lograr mayor eficiencia revertirá directamente en beneficio del negocio.

Existen diversos sistemas para utilizar menor cantidad de agua en las descargas, de menor a mayor complejidad:

– La primera medida es no utilizar el wc como cubo de la basura. Obviamente en un hotel no puede controlarse el uso que hace el cliente del mismo, así que la única acción que puede realizarse para evitar un abuso es colocar una papelera cómoda y algún tipo de mensaje de concienciación sobre consumo de agua.

– Colocar dispositivos que reducen el volumen de agua del tanque e impiden su llenado total. Generalmente se puede conseguir un ahorro muy limitado, de 1 a 1,5 litros por descarga, además de ocasionar molestias y realizar un uso del wc para el cual no fue diseñado.

– Utilizar sistemas de interrupción de la descarga (por ejemplo, por doble pulsación). Es un sistema sencillo, pero no es intuitivo ya que a simple vista no se distingue de un botón normal, así que lo más probable es que el cliente no lo use.

– Utilizar sistemas de doble descarga con diferente caudal de agua. Nuevamente su eficacia depende de la voluntad y la concienciación del cliente para usar el botón más adecuado en cada caso., aunque con estos sistemas el ahorro puede ser de hasta el 50% con respecto a una descarga normal.

Reciclar las aguas grises de los otros sanitarios (lavabo o ducha) para llenar la cisterna. Esta solución es la más innovadora y compleja técnicamente, puesto que afecta tanto a las instalaciones como al layout del baño en cuestión. Aún no se ha popularizado en el mercado, si bien cada vez empiezan a aparecer más propuestas en esta línea.

Algunos ejemplos la última línea son:

El multipremiado modelo W+W de Roca, diseñado por Gabriel & Oscar Buratti, recupera el agua del lavabo para llenar el tanque del inodoro.

Se publicita como ideal para espacios pequeños, aunque en realidad ocupa el mismo espacio que los dos aparatos independientes.

Estéticamente es muy interesante, de líneas limpias y depuradas. El tanque de recogida queda oculto por el lavabo, por lo que no requiere de empotramientos adicionales.

En un análisis más profundo se encuentran varios inconvenientes para su uso en hoteles: reducida superficie de apoyo en lavabo, que hace prácticamente imposible colocar objetos personales o amenities (ni siquiera cabe el jabón). Si se deja algún objeto enel borde del lavabo, es probable que resbale y acabe cayendo en el wc. Y eso sería ciertamente incómodo… Se podría colocar algún tipo de superficie auxiliar, pero el diseño es tan rotundo que no se integraría fácilmente con ningún añadido.

Además, este mueble-sanitario no es adecuado para determinados espacios y distribuciones donde no quepa el inodoro junto al lavabo.

Otro ejemplo con el mismo sistema es este lavabo ecológico diseñado por Daniela González Romo y Lucero Soto Rentería, que obtuvo Mención Honorífica en el Premio de Diseño Clara Porset 2008.

Funciona gracias a un filtro natural compuesto de arena, grava, vidrio y carbón vegetal.

No he conseguido más detalles sobre el mismo, así que desconozco cómo se integra con el wc o cómo es el tanque interior de recogida.

Esta misma idea de integrar lavabo+inodoro, pero ciertamente más cutre, es una solución que por lo visto no es rara de encontrar en Japón. Aquí vemos un ejemplo curioso.

No me imagino los malabarismos que hay que hacer por encima de la taza para lavarse las manos, pero tampoco es algo tan extraño en el país de los hoteles cápsula…

Como nota curiosa, aquí la falta de espacio del lavabo no impide colocar un jabón de manos. En fin, la falta de prejuicios también impulsa la innovación.

Si en lugar de reciclar el agua del lavabo se utiliza la de la ducha, pueden encontrarse otras soluciones interesantes.

En esta solución Tank-Cava diseñada por Tony Cavalari ambos elementos se adosan a una pared técnica que funciona como tanque de recogida.

Este elemento también condiciona en gran medida el layout del baño y el esquema de las instalaciones.

Finalmente, se han estudiado incluso sistemas que reciclan a la vez el agua de lavabo y ducha, como el sistema «Enjoy every moment» de Lodovico Bernardi.

Seguramente en el mercado existen más soluciones de este tipo, e irán surgiendo productos específicos que resuelvan todos los detalles. Es muy interesante que una gran casa como Roca se haya lanzado a investigar y lance producto tan atractivo como el W+W, lo cual estimulará la competencia de otros fabricantes y diseñadores.

¿Necesitas reformar tu hotel?

Podemos ayudarte a analizar puntos críticos, evaluar el potencial de mejora, diseñar los espacios, calibrar la inversión necesaria y gestionar su implantación.
Nos apasiona mejorar negocios hoteleros para hacerlos más atractivos, funcionales y rentables.

    Su nombre

    Su e-mail

    Asunto

    Su mensaje