La sombra del Hotel Marqués de Riscal de Gehry es alargada… La propuesta radicalmente novedosa que fue en su día, inspira hoy a una nueva hornada de hoteles boutique en la zona, como el nuevo Hotel Viura. Ubicado en una pequeña población de La Rioja Alavesa (Villabuena de Alava) a medio camino entre Logroño y Vitoria, toma su nombre de la poco conocida variedad de uva con que se elaboran los vinos blancos de la zona.
El Hotel Viura (4*) pertenece a la empresa Designhouses, y está gestionado por MHM (especializados en hoteles luxury boutique). Ofrece 33 habitaciones (13 estándar, 13 deluxe y 7 suites), 3 salas de reuniones, zona fitness, bar y restaurante (con especial atención al vino, como no podría ser de otro modo). Además dispone de bicicletas para los clientes.
Su imagen exterior es impactante y, al igual que el Marqués de Riscal, opta por la estrategia de romper formalmente con el entorno. Su fachada está compuesta por diversas volumetrías quebradas de hormigón visto en dos tonos contrastados, que se articulan casi de forma cristalográfica. El efecto es realmente impactante, en especial al lado del volumen de la iglesia y las casas que lo circundan.
Los volúmenes de las habitaciones originan numerosas terrazas (reservadas a las suites), que parecen el punto más dudoso del proyecto por su decoración un tanto fría y ajardinamiento troppo mediterraneo para la zona. Como todo aspecto de imagen, seguramente habrá diversidad de opiniones sobre este tema.
El interior es un festín de diseño con numerosos detalles de buen gusto y cuidada gama cromática. En el restaurante destaca su divertido techo a base de barricas, que introduce un divertido guiño a la tradición, a la par que seguramente mejorará el confort acústico de una sala con abundancia de acabados duros en paredes y suelo.
En las habitaciones destacan los baños con sus encimeras de madera, así como los cabeceros con atractivas fotografías de gran tamaño. Asimismo, están dotadas de internet y minibar gratuitos, TV plana de 32»/42», y detalles de lujo urbano en un entorno de turismo enológico.
Innovación también es apostar por un turismo de calidad, atraído por los valores culturales y gastronómicos de una zona, y que es exigente en cuanto a imagen y servicio. Por supuesto, la atención recibida deberá estar en consonancia y responder a las altas expectativas con que se reserva un hotel boutique como éste. A juzgar por las excelentes críticas recibidas, el Hotel Viura se encuentra en el buen camino para lograr sus objetivos, y constituye un estimulante ejemplo para el turismo rural y enológico.