Pi por Radio_004: Expansión de un negocio hotelero

Pi por Radio_004: Expansión de un negocio hotelero

Pi por Radio_004: Expansión de un negocio hotelero 1600 899 The Innova Room

Compartimos el vídeo del programa nº004 de «Pi por Radio», emitido el 31/03/2016. A partir del minuto 16 nuestro co-fundador Francisco Gutiérrez interviene con su tribuna de opinión de hoy: «Las fuerzas que intervienen en la expansión de un negocio hotelero».

Expansión hotelera: ¿estrategia u oportunidad?

Uno debe hacer hoteles allí donde la gente pase por la puerta.

Cuanto más cerca estemos de lo que pase a nuestro alrededor, mejores negocios podremos generar de forma oportunística. Por el contrario, para generar negocios de forma estratégica el primer paso es realizar una escucha interna del negocio y conocer la propia realidad, el posicionamiento y su realidad, y desde ahí construir los objetivos de expansión.

De la tensión entre el impulso del cliente para pagar lo menos posible, y el del inversor de obtener el mayor retorno, surge el negocio hotelero. El siguiente punto que se debe analizar es la idoneidad de la localización, y a continuación evaluar la adecuación de los espacios al negocio. Si hubiera que elegir, es preferible ajustar a través de la tarifa un hotel que quedó pequeño, que ajustar por ocupación un hotel que resultó sobredimensionado (y nunca va a ser rentable).

Algunos datos de inversiones hoteleras para evaluar el tamaño del sector a nivel internacional, procedentes de Top Hotel Projects:

  • A día de hoy, existen 6727 proyectos hoteleros en marcha (el pipeline mundial).
  • Con un promedio de 150 habitaciones/ hotel, corresponden a 1.000.000 habitaciones que se van a incorporar al mercado en un futuro próximo.
  • Considerando una inversión promedio de 100.000$ por habitación, esto supone 100.000 millones de $ de inversión.
  • Si la industria va a emplear una media de 0,5 empleados por llave, los nuevos hoteles crearán 500.000 puestos de trabajo.

Tan sólo en Sudamérica, es estos momentos hay 869 proyectos hoteleros en construcción, que albergarán más de 153.000 habitaciones.

Vistos estos números colosales, es especialmente significativo tener muy clara la oportunidad de negocio real de nuestra inversión hotelera a la hora de iniciar un proyecto.

A gran escala, los grandes gigantes del sector están protagonizando movimientos telúricos de M&A (fusiones y adquisiciones, con sus siglas en inglés), que van a cambiar el ecosistema tal como lo conocemos. Marriott y Starwood están avanzando cada día en su proceso de fusión, no exento de diversos sobresaltos por el camino, con una agresiva oferta de la china Anbang.

En una escala media (Medium Development), a finales de marzo se profundizó en la alianza entre NH Hoteles y la china HNA, con el anuncio de la joint venture para la expansión en el mercado chino con 150 nuevos hoteles en China para 2020, en el segmento medio. Comparado con la escala mundial que se ha mostrado, parece un número modesto, pero cuando se considera que NH tiene actualmente 400 hoteles, este proceso supone incrementar su capacidad en un tercio en los próximos cuatro años. Por tanto, es una meta agresiva y marcada por la oportunidad de mercado.

    Su nombre

    Su e-mail

    Asunto

    Su mensaje