En este post se describe la quinta sesión del módulo de Diseño y Ambientación de Restaurantes, dentro del Diplomado Universitario en Organización y Dirección de Restaurantes, en el Centro de Emprendedores de la UCA (Universidad Católica Argentina). En esta clase se analiza la transformación digital del restaurante y del negocio gastronómico. Cómo la tecnología puede ayudar a transformar el negocio, tanto desde la parte operativa como desde la óptica de la experiencia del cliente.
Transformación digital: claves
El proceso de digitalización afecta a todas las áreas del negocio. Se podría realizar una primera clasificación entre: procesos de front office (más implicados en la experiencia de cliente) y de back office (toda la operativa y gestión interna):
Si bien los beneficios al negocio son claros, no todos los perfiles son aptos para abrazar la transformación digital del restaurante de igual medida. En función de su grado de madurez digital, será aconsejable profundizar más o menos en estos procesos. Generalmente la puerta de entrada se produce a través de los medios de pago, por presión del mercado. Seguido por los sistemas de gestión financiera y la comunicación.
Tan perjudicial es no estar digitalizado, como estarlo inadecuadamente ya que en ese caso se generan procesos redundantes, errores en la gestión y frustración. Por el contrario, una buena gestión de la transformación digital del negocio (que se puede realizar en cualquier escala, por pequeña que sea), redunda directamente en ahorro de costes y mejora de la reputación online.
Diseño de la experiencia digital en restaurantes
Si antiguamente se estimaba que con tener una página web del negocio bastaba para estar digitalizado, hoy en día las posibilidades se han ampliado enormemente (y también la exigencia). A través de la presentación de varios casos mostraremos cómo es posible innovar en las distintas áreas del negocio de restauración. Desde la gestión de suministros y stocks, hasta la ambientación musical del espacio.
Exponemos también cómo la creación del contenido ya no es sólo responsabilidad del negocio, sino también del cliente. Esa conversación se va a producir en cualquier caso, por lo que lo más aconsejable es estar presente en ella y gestionarla. Por lo tanto, hablamos de co-creación y comunicación bidireccional.
La estrategia de transformación digital del restaurante pasa por definir las áreas prioritarias. Y ejecutar dicha estrategia a través de las herramientas de apoyo necesarias, de manera coordinada, medible y constante. Sin olvidar que todo lo que se realice en el campo digital deberá manterer una coherencia con la oferta gastronómica, la imagen del local y en definitiva, el look & feel del negocio.
La presentación completa utilizada en las clases puede consultarse aquí:
Clases teóricas anteriores del programa:
Clase 1: Negocio gastronómico e innovación
Clase 2: Marca, tipologías e infraestructura del restaurante
Clase 3: Claves para el diseño de restaurantes