Los últimos meses han sido ricos en polémica en torno al edificio Plaza España, incluidas operaciones exprés de traspaso de propiedad entre el grupo Wanda y el empresario murciano Trinitario Casanova, o la expectativa frustrada de albergar un Hard Rock Hotel (finalmente, será Riu quien ponga su marca). En contraste, el grupo familar VP Hoteles ha ido desarrollando discretamente su proyecto hotelero de lujo en un lateral de la Plaza de España, y ya planea su apertura en 2017.
VP Hoteles proviene del contract y comenzó su actividad hotelera en el año 1997 con la apertura de su primer establecimiento: VP El Madroño. Desde entonces, la cadena ha abierto otros tres establecimientos de 4 y 3 estrellas, todos ellos ubicados en Madrid. La próxima apertura del quinto supondrá un hito en su trayectoria.
VP Plaza España abrirá sus puertas en mayo de 2017. Tendrá la categoría de cinco estrellas y contará con 214 habitaciones y 1.420 m2 de salones. El edificio cuenta con 17 plantas sobre rasante y 4 bajo rasante, y entre sus instalaciones destacan: SKY Bar con piscina exterior climatizada y una de las mejores vistas de la ciudad, diversos reataurantes, Spa & gimnasio, cuatro plantas de parking y unos salones con posibilidad de acceso de vehículos para exhibiciones o presentaciones de producto.
El proyecto supone un importante cambio de escala para VP, ya que según Hosteltur se colocará en vigésimo quinta posición del ranking por número de habitaciones en Madrid, avanzando 240 puestos. En un sector tan atomizado como éste, ello supone un gran hito para una empresa familiar y obligará a replantear su estructura organizativa para adaptarse al nuevo posicionamiento.
La empresa ha invertido 90 millones de euros en el proyecto y ha sido pionera en contribuir a la revitalización la zona de Plaza de España (el solar donde se ha construido el hotel albergó anteriomente varios edificios de oficinas en gran estado de degradación y abandono). Con esta inversión, VP Hoteles ha mostrado valentía emprendedora en momentos de crisis, y más teniendo que cuenta que el retorno en este tipo de proyectos se obtiene a medio y largo plazo.
El segmento cinco estrellas estaba injustamente infrarrepresentado en Madrid, pero esto está cambiando a gran velocidad gracias a operaciones como ésta. Además, se espera con gran expectación el aterrizaje en Madrid de marcas internacionales como Four Seasons o W (by Starwood). Y recientemente también se han producido subidas de categoría en hoteles existentes, como la protagonizada por el nuevo Gran Meliá Palacio de los Duques.
En este proyecto, VP Plaza España ha perseguido el equilibrio entre diseño y sostenibilidad (aspira a conseguir la certificación LEED), y el esfuerzo se ha visto premiado en el concurso Re Think Hotel mediante la inclusión entre los “TOP 10” mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera en España. Asimismo, obtuvo una mención honorífica al “Mejor diseño de interiores” en el mismo concurso.
El hotel creará 180 puestos de trabajo, y los interesados pueden presentar su candidatura a través de este enlace.
Fuente de las imágenes: VP Plaza España