Los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) cada vez más se convierten en nuestra principal interacción entre el mundo online y offline. Es el caso de la compañía WeChat (conocida como «el WhatsApp chino«), que más allá de sus inicios en mensajería está desarrollando multitud de aplicaciones móviles asociadas integradas en su plataforma. Y una de sus funcionalidades permite conectar al cliente de un hotel con su habitación para controlar por ejemplo la iluminación y climatización, o interactuar con los servicios del hotel.

Fuente de las imágenes: Techniasia
WeChat se ha aliado con Ayla Networks y Caesars Entertainment (compañía que gestiona casinos y hoteles en Estados Unidos) para desarrollar este producto y explorar sus posibilidades. La prueba se presentó al público durante el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, en las nuevas habitaciones inteligentes del hotel The LINQ (perteneciente a Caesar’s). El funcionamiento de WeChat es simple: cuando el huésped llega a la habitación lo único que tiene que hacer es escanear un código QR para descargar la aplicación y empezar a disfrutar de la experiencia.
Pero la alianza con Caesar’s es sólo uno de los muchos proyectos que está usando la compañía china para estudiar nuevos mercados y oportunidades:
Tenemos el objetivo de construir un ecosistema para incorporar a los vendedores a WeChat y así implementar las estrategias y proyectos O2O. El proyecto con Caesar’s es uno de los muchos en los que estamos trabajando. Otros proyectos que conectan WeChat al mundo no conectado incluyen la implementación en Asia de Easy Taxi, el proyecto Zalora y las páginas de compras online YOOX en Estados Unidos, Italia y China.
Limin Chen, portavoz de WeChat
En 2013 viajaron 300.000 turistas de Hong Kong y China a Las Vegas (el doble de visitantes que en los últimos dos años). Y la colaboración con WeChat constituye una oportunidad para atender mejor a este segmento. Caesar’s declaró en un comunicado que “colaborar con compañías como Ayla o WeChat ayuda a que nuestros huéspedes se sientan como en casa, e interactúen con nuestras instalaciones con tecnología que usan habitualmente”.
Pero la relevancia de WeChat en el entorno hotelero no se circunscribe a esta colaboración, ya que se está convirtiendo en un importante canal de comunicación de cadenas como Marriott o Hyatt con sus clientes en China.