








El reto
BOTTICELLI es una empresa familiar de diseño, fabricación y venta de zapatos, con más de 25 años de presencia en el mercado español. Con sede en Alicante, tiene 20 puntos de venta multimarca en todo el país entre tiendas propias y franquicias , con fuerte presencia en Madrid y Levante.
En 2016 encargó a THE INNOVA ROOM la realización de una propuesta de imagen conceptual para tiendas, que mantuviera los aspectos funcionales de la operación, pero los integrara en un interiorismo más actual y ligado a los valores de la marca.
La solución
A) Concepto de interiorismo
Se realizó una imagen basada los conceptos: Levante y Taller, que evocan los orígenes y el alma de la marca de zapatos. Con este concepto se planteó un interiorismo en el que priman las texturas naturales y los colores cálidos, desde el blanco a los tostados, y la ligereza visual en el mobiliario. Los materiales usados son: madera, piel, cerámica y esparto. El suelo cerámico con aspecto de tarima cobra un gran protagonismo y aporta un plus de calidez, mientras que su despiece formando una gradación ofrece un efecto dinámico y tridimensional.
Por otra parte, el mobiliario funcional (estanterías, mesas de producto, escaparate, soportes de complementos…) se construye con estructura metálica blanca, baldas de madera en acabado con veta vista, y revestimientos texturados. Se complementa con mobiliario decorativo que aporta una nota de color, y un gran mostrador-caja inspirado en las mesas de taller.
El proyecto plantea una ampliación de las zonas de producto mediante el aprovechamiento del plano vertical (incluso sobre las mesas centrales), de modo que la disposición pueda ser menos densa que la actual y se pueda agrupar por estilos o gamas cromáticas. Todo ello sin aumentar la superficie total de tienda, y creando una serie de elementos modulados con los que se articular cualquier tipología espacial.
La iluminación está especialmente cuidada, distinguiendo entre iluminación funcional de producto y algunos elementos de iluminación decorativa, que aportan dinamismo al espacio.
Finalmente, la historia de la marca se evoca a través de diversos elementos decorativos de atrezzo, que aportan una nota de humor, calidez, y alegría mediterránea.
B) Branding
Junto con el interiorismo y la decoración se planteó una propuesta de integración de los elementos de comunicación en tienda: rótulos, cartelería, iconos, etc., así como una reflexión sobre los elementos de packaging. No se ha solicitado un rebranding total ni la actualización del logo, sino que se usan los existentes.
Estos elementos se integran en el espacio desde un inicio en los puntos de mayor conexión con el cliente, y algunos de ellos tienen un doble rol: decorativo y promocional. En una segunda fase se puede pensar en la integración de pantallas dinámicas en todas las tiendas simultáneamente.
Asimismo, dentro del espacio físico se plantea una presencia de elementos relacionados con redes sociales, para potenciar la comunicación bidireccional online y offline de la marca.
Fuente de las imágenes: elaboración propia, y equipo colaborador en interiorismo (Requena y Plaza)