






El reto
2018, Salta (Argentina)
El cliente posee una finca de 5.000 Ha colindante con el Parque Nacional Los Cardones, que incluye un conjunto de edificaciones y actividad de explotación agropecuaria.
Estancia El Candado se encuentra en una zona con atractivos turísticos únicos, tales como cuevas con pinturas rupestres, restos paleontológicos, avistamiento de cóndores y numerosos paisajes naturales de gran belleza en todo el año.
Los propietarios de Estancia El Candado deseaban evaluar la factibilidad de un negocio de alojamiento turístico compatible con su actual actividad, y por ello contrataron su estudio a THE INNOVA ROOM.
Cómo lo abordamos
Premisas del proyecto
- Mantener la explotación ganadera.
- Incorporar un socio hotelero que pueda desarrollar un negocio de alojamiento dentro de la propiedad.
- Desarrollar la tierra de manera parcial, incorporando inversores/ compradores de parcelas de escala intermedia dentro de la Estancia El Candado.
THE INNOVA ROOM propuso un análisis preliminar de viabilidad, con objeto de aportar la información clave para la toma de decisiones con una limitada utilización de recursos. Plan de trabajo:
- Visita al campo, así como a la localidad de Cachi (enclave turístico más próximo).
- Análisis y procesado de la información recabada.
- Presentación las conclusiones y próximos pasos.
A continuación las conclusiones y puntos clave del proyecto.
A) Atractivos y potencial
La Estancia está ubicada en una zona con potencial turístico, por la posibilidad de alojarse en un entorno natural único y las actividades complementarias. Además, se podría adoptar desde el inicio una estrategia de uso responsable de los recursos naturales y energía, que diferenciara el producto en la zona.
Por otra parte, el modelo de negocio planteado para el desarrollo podría tener potencial entre inversores interesados en la parte inmobiliaria, con la generación de caja procedente de la explotación turística. Y de este modo se complementaría el actual negocio agropecuario con una diversificación de fuentes de ingreso.
B) Infraestructuras
A pesar del atractivo expresado en el punto A), la actual infraestructura dificulta la implantación de los negocios complementarios. En particular, se debe invertir en la mejora de los accesos, la generación de energía y las comunicaciones digitales.
C) Futuras líneas de negocio
Se identifican las siguientes líneas de negocio: ganadero/ agropecuario, inmobiliario, alojamiento turístico (y gastronomía), y experiencias (turísticas, deportivas y culturales). Su desarrollo se llevaría a cabo de manera progresiva, estableciendo una estrategia de financiación y comercialización individualizada para cada una de ellas.
Resultados
Los propietarios continúan explotando el negocio ganadero a la vez que están invirtiendo en las infraestructuras necesarias para el resto de las líneas de negocio. Una vez consolidada la mejora de los accesos, se planteará el paso a la siguiente fase.
Fuente de las imágenes: Elaboración propia en la visita a la zona, BirdSimply, Argentina Me Atrapa y Centro Cultural Argentino de Montaña.