






El reto
Desarrollo de Destino Turístico y Modelo de negocio hotelero
2019, Punta Delgada, Península de Valdés, Provincia de Chubut (Patagonia Argentina)
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) posee un inmueble protegido por Patrimonio y por la UNESCO sobre una parcela costera en la Península de Valdés, en la Patagonia Argentina.
El predio con las edificaciones existentes se encuentra bajo la custodia de la Armada Argentina y cuenta con acceso restringido a la costa por contar con un área de avistamiento de leones marinos.
La AABE contrató a THE INNOVA ROOM para conocer el potencial de negocio hotelero de la hostería, el restaurante y los edificios de apoyo, dentro de los que se encuentra un antiguo faro aún en funcionamiento. En el momento del encargo la hostería y el restaurante se encontraban cerrados, a la espera de un nuevo concesionario.
Cómo lo abordamos
Objetivos del proyecto
- Preservar el valor patrimonial del conjunto de edificios.
- Mantener las áreas de uso y el acceso público dentro del desarrollo.
- Resolver de manera sostenible el suministro de energía y agua potable.
- Desarrollar un modelo de negocio con atractivo para atraer inversores privados y sumarse al proyecto.
THE INNOVA ROOM desarrolló un análisis de potencial de negocio de hospitalidad y un plan de desarrollo del destino turístico.
Puntos clave y conclusiones
A) Suministro de energía y agua potable
La propiedad cuenta con atributos singulares para el desarrollo como destino turístico, con capacidad de atraer demanda desde el Puerto Internacional de Cruceros de Puerto Madryn. Sin embargo, para el desarrollo de la propuesta de valor resultaba indispensable garantizar los servicios de electricidad, agua corriente, telefonía e internet.
B) Negocio hotelero
En una primera etapa se propuso desarrollar actividades de día, con acceso a la costa para el avistamiento de fauna autóctona, servicio de alimentos y bebidas y rutas de senderismo por la Península de Valdés. Con el flujo de caja estabilizado (proveniente del negocio de alimentos y bebidas y uso diario), se propuso renovar y modernizar de manera paulatina la infraestructura de alojamiento de acuerdo con las expectativas de los viajeros de lujo internacionales ya presentes en el destino.
Resultados
Se diseñó un proyecto de implantación progresiva, en el cual el rendimiento económico resulta atractivo a la vez que se mantienen los ejes de desarrollo: preservación del entorno natural y desarrollo sostenible de las infraestructuras en el destino.
Fuente de las imágenes: Elaboración propia y Welcome Argentina, Wikipedia, Patagonia Viajes, Mannheim Reinhard Jahn