



El reto
+400 locales Heineken en toda España (global de enseñas)
106 locales Gambrinus reformados
3.400.000€ de inversión dedicada en 2011 y 2012
HEINEKEN España, a través de su grupo propio de restauración BEER & FOOD, decidió acometer en 2011 un ambicioso Plan de inversiones para renovar su red de cervecerías temáticas Gambrinus, presentes en el mercado desde 1997. Posteriormente se transformó en el actual Grupo Avanza Food.
THE INNOVA ROOM recibió el cometido de diseñar e implementar dicho Plan, consiguiendo al final del periodo un incremento medio de ventas de 4 puntos porcentuales por encima del resto de enseñas y mantener la red en un contexto económico y de mercado adverso.
Cómo lo abordamos
El Plan Renove Gambrinus consistió en financiar, diseñar, planificar y acometer llave en mano intervenciones de mejora rápida en los locales, con el fin de mejorar la calidad ambiental y de servicio y unificar la imagen de los establecimientos. Se dividió en tres tipos alcance de las intervenciones:
- Mínimo: únicamente se actuó sobre las instalaciones cerveceras.
- Estándar: adecuación total del local, mobiliario e imagen corporativa, sin alterar la configuración del espacio.
- Ampliado: reconfiguraciones de layout, modificación de equipamiento hostelero, ampliaciones del local y otras intervenciones de mayor calado.
Resultados
A) Cuantitativos
- En el plazo de dos años se acometieron 106 reformas dentro del Plan Renove Gambrinus, lo cual supuso la renovación del 86% de la red de locales.
- Se ejecutó un promedio de 4,5 obras/mes (eliminando la estacionalidad), llegando en momentos pico hasta 8 obras/mes. Inversión media de 35.000 € por local.
- Durante la planificación y ejecución de los trabajos se consiguió reducir el coste medio de cada intervención, gracias a las economías de escala, lo cual generó un superávit de un 4%, que fue reinvertido en el Plan para ampliar el número de locales beneficiados.
- Los locales reformados incrementaron sus ventas en un promedio de 4 puntos porcentuales por encima del resto de enseñas, además de resistir en el mercado ante un contexto de cierres.
B) Cualitativos
- Unificación de la imagen corporativa e identidad de marca.
- Mejora operativa, en especial en los casos de alcance ampliado para corregir ineficiencias espaciales.
- Aumento de ventas por incremento de puestos sentados y superficie de consumo en barra.
- Reapertura de locales cerrados gracias a la entrada de nuevos inversores.
- Establecimiento de una nueva dinámica de comunicación entre la central de la enseña y los locales.
Fuente de las imágenes: elaboración propia y web corporativa de Beer & Food