Servicios > Plan de viabilidad

Plan de viabilidad

La hoja de ruta hacia un negocio rentable

Todo desarrollo de negocio requiere un plan para evaluar escenarios alternativos y escoger la vía más rentable. Llámalo plan de viabilidad, estudio de factibilidad o modelo de negocio, el objetivo es similar: acotar la inversión y reducir riesgos. Este plan será más sólido si viene apoyado en un adecuado estudio de mercado para conocer el contexto competitivo donde pretende implantarse.
¿Eres una empresa desarrolladora/patrimonialista o emprendedor? Te ayudamos a evaluar tu potencial de negocio. Estructuramos alternativas operacionales y de propiedad, y evaluamos la rentabilidad potencial del negocio con escenarios de sensibilidad según variables de KPIs. Con el resultado de este estudio podrás acudir a las fuentes de financiación, convocar la entrada de nuevos socios inversores, realizar procesos de selección de operadores o armar equipos internos.
Habitualmente realizamos un plan en dos fases para afinar las hipótesis en fase temprana: 1) plan preliminar aproximado con ratios de industria, y 2) modelo de negocio detallado.
Si lo deseas, también podemos acompañarte en el desarrollo posterior de la conceptualización del producto o la gestión del proyecto, hasta la apertura del negocio.

Alcance orientativo

  • Definición del producto/ servicio objetivo
  • Estudio de viabilidad para inmuebles singulares o carteras
  • Creación del Modelo de Negocio idóneo
  • Definición de actores y roles, y posibles esquemas alternativos
  • Identificación de áreas con potencial para generar nuevos ingresos
  • Asignación de espacio óptima para el negocio previsto («mayor y mejor uso»)
  • Análisis y optimización de inversiones necesarias para el desarrollo de nuevos negocios o reposicionamiento de los existentes
  • Establecimiento de la inversión máxima admisible, suelo de inversión y punto óptimo
  • Matriz de evaluación de escenarios potenciales

¿Cuál es tu reto?

¿Deseas evaluar la viabilidad de un negocio?
Te ayudamos a analizar su factibilidad, rentabilidad potencial e inversión necesaria.

Casos de éxito

Artículos relacionados

Inversión Máxima Admisible para Hoteles en 5 pasos

Cada vez que afrontamos un nuevo proyecto nuestros clientes realizan la misma pregunta: «¿Cuánto va a costar mi nuevo hotel?». Nosotros siempre respondemos: «Estamos aquí para definir cuánto debe costar». Y establecemos la inversión máxima admisible para hoteles siguiendo estos 5 pasos.

Cómo aumentar la tarifa de una habitación invirtiendo lo óptimo en su reforma

A la hora de plantear una inversión en la reforma de habitaciones en un hotel es necesario evaluar el rango óptimo dentro del que se obtendrá un mayor retorno. En este artículo tratamos el suelo mínimo aconsejable para la inversión en la mejora hotelera.

    Su nombre

    Su e-mail

    Asunto

    Su mensaje